La tos nocturna en niños es frecuente aunque el pequeño no presente resfriado. El hecho de tener calefacción, por ejemplo, puede resecar la mucosa y provocar tos nocturna.
Blog
Las pautas generales para la educación de los más pequeños está disponible en nuestro blog. Aquí, nuestros profesionales te mostrarán todo lo que debes saber para tratar temas tan importantes como son los trastornos del lenguaje y la motricidad, la importancia del descanso y la falta de atención.
Programa de control de esfínteres: cómo trabajarlo en casa
Si tu hijo se encuentra en la etapa de empezar a controlar los esfínteres, te explicamos todo lo que tienes que saber para hacer este proceso en casa.
Mi bebé se mueve mucho cuando duerme
Si tu hijo se mueve mucho en la cama y está inquieto durante gran parte de la noche es probable que sufra el síndrome de las piernas inquietas. Este trastorno, que por lo general es de tipología leve, afecta tan sólo al dos por ciento de los niños, es una patología que por lo general suele afectar más a los adultos.
Mi bebé suda mucho al dormir, ¿tengo que preocuparme?
Es totalmente normal que nuestros bebés se despierten totalmente empapados en sudor al despertarse de la siesta aunque no haga excesivo calor. De hecho es muy frecuente, como también es muy usual que suden mientras se les da el pecho.
Bebés de Alta Demanda al Dormir, ¿por qué mi niño no duerme durante el día?
Dormir es fundamental para asegurar el idóneo crecimiento y desarrollo, tanto mental como físico, de tu hijo. Un bebé duerme más cuanto más pequeño es y, conforme van creciendo, reducen el número de horas que duermen por día. Por ello, cada vez están más activos, especialmente durante el día.
Proceso de adaptación al cole en niños
El proceso de adaptación en niños es el tiempo por el cual el niño se separa de sus padres para ir al cole. La capacidad de un niño para adaptarse a los cambios depende de su manera de ser y de las pautas desarrolladas para su integración.
Cómo saber si tu hijo es feliz
La felicidad de los hijos es algo que preocupa mucho a los padres. Por eso, todos los progenitores quieren saber si sus hijos son felices en el colegio, porque es un sitio donde no pueden estar y comprobarlo por ellos mismos.
Empezar el colegio a los 3 años
Los primeros días de cole son un momento muy importante para tu hijo pero, el miedo a este cambio hasta ahora desconocido, puede hacer que su experiencia sea traumática. Por eso, es necesario estar más pendientes de los pequeños durante sus primeros días en la escuela.
¿Problemas en el comedor del colegio? Ventajas y desventajas
Durante la crisis económica, el comedor en el colegio ha proporcionado la comida principal de los niños de familias con recursos insuficientes. Además, una serie de estudios reconoce que la dieta de los pequeños que comen en el comedor del colegio tiene un valor nutricional superior que los que comen en casa.
Problemas de adaptación al colegio en niños de 3 años
Integrar de nuevo una rutina, las obligaciones y demás aspectos cotidianos puede ser un proceso difícil para el que necesitaras la ayuda de un especialista. Las acciones y condiciones de acogida implican recibimiento, abrigo, cuidado y aceptación desde el reconocimiento de sus características, potencialidades y necesidades particulares. Por eso, comprobar que tu hijo se está adaptando es un punto fundamental en su llegada al colegio.
En TuEducadora te damos las pautas necesarias para que tu hijo aprenda a controlar sus esfínteres y tenga una alimentación saludable. Por si fuera poco, te mostramos las pautas necesarias para preparar al pequeño para ir al colegio y todos los problemas y soluciones que pueden surgir durante este período de adaptación.
Por otro lado, te explicamos todos los pasos a seguir para quitarle a tu hijo el chupete y, con ello, no causarle ningún trauma.
Eso sí, si lo que deseas es saber qué hacer para educar a tu hijo desde casa, sin necesidad de ir a una escuela infantil, lo mejor es que te pongas en contacto con nuestros especialistas. Con una pequeña cuota mensual, tendrás una planificación personalizada elaborada por profesionales de la educación.