Todos nos hemos sentido perdidos a la hora de elegir un biberón. Compras uno que crees que es perfecto y cuando llegas a casa, tu bebé lo rechaza. Os ha pasado, ¿verdad? Estos dos son los biberones más vendidos:
Incluimos productos que creemos útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los enlaces de esta página, es posible que ganemos una pequeña comisión.
Modelo | ||||
Precio | ||||
Valoración | 9.1 | 9.2 | 9.7 | 10.0 |
Análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis | Ver análisis |
Medidas | 14.5 x 21.2 x 20 cm | 7 x 31.5 x 26.5 cm | 15.3 x 15.3 x 16 cm | 16.76 x 11.43 x 3.05 cm |
Peso | 460 Gramos | 558 Gramos | 50 Gramos | 460 Gramos |
Material | Silicona | Polipropileno | Plástico/Silicona | Polipropileno |
Color | Blanco/Rosa | Transparente | Rosa/Turquesa/Fucsia | Transparente. |
Capacidad | 150 ml | 260 ml | 260ml | 260 ml |
Extras | Indicador de control de temperatura. Soporte extra-largo para labios. Sistema de ventilación anticólicos. | Apto para microondas. Libre de BPA. Sistema de aire anticólicos. Protector bucal anatómico. | Tetina en forma de pecho de silicona suave. Válvula anticólicos que elimina el exceso de aire. Agarre ergonómico. | Tetina ultrasuave y ancha para un enganche natural. Incluye 4 biberones, juguetes y escobillas. Ideal para bebés de 0 a 12 meses. |
Lo cierto es que cada pequeño es un mundo y además en cada etapa de su crecimiento, va a necesitar un biberón diferente.
Precisamente por eso, para ayudarte en esta ardua tarea, vamos a analizar los aspectos que debes tener en cuenta antes de comprar un biberón. Verás qué fácil es decidirse tras leer esta breve guía para elegir los mejores biberones.
Vamos a centrarnos en los 2 aspectos más importantes: los tipos de biberones que existen y los tipos de tetinas.
Puedes también ver:
Todo mi conocimiento e investigación
- 1 ¿Qué tipos de biberones hay en el mercado?
- 2 ¿Qué material debo elegir?
- 3 ¿Es importante el diseño del biberón?
- 4 ¿Cuál es el tamaño ideal?
- 5 Los mejores biberones de bebés para Tueducadora
- 6 ¿Qué tipo de tetinas existen?
- 7 Marcas más vendidas
- 8 Preguntas frecuentes
- 9 Opinión de Tueducadora y conclusiones
¿Qué tipos de biberones hay en el mercado?
Actualmente hay infinidad de opciones y lo normal es sentirse abrumado a la hora de comprar. Pero si conoces los aspectos a analizar, esta tarea te resultará mucho más fácil. Cosas como el material, la forma, el tamaño, e incluso la edad o lo glotón que sea tu bebé, influyen en la selección.
Por eso vamos a analizar todas las características que hacen que un biberón sea el adecuado, o no, para tu pequeño.
¿Qué material debo elegir?
Elegir el material es relativamente sencillo puesto que sólo hay 2 opciones posibles: El cristal y el plástico.
Biberón de cristal
Es la mejor opción para los bebés recién nacidos. Ten en cuenta que en los primeros meses de vida, los bebés son más propensos a padecer infecciones y mantener la higiene, es clave para evitarlo.
Los pediatras coinciden en que los biberones de cristal son los más higiénicos, fáciles de limpiar y de esterilizar.
Una vez que el bebé comience a sujetar por sí mismo el biberón, sería recomendable cambiar a otro material para evitar riesgos innecesarios. Ya que el cristal es pesado, más difícil de sujetar y puede romperse con mayor facilidad.
Biberón de plástico
Este material es mucho más ligero, además de económico. Y tu bebé podrá sujetarlo sin que suponga un peligro. Por lo que poco a poco se va equiparando en cuanto a higiene al de cristal.
¡Idea! muchas marcas han creado productos especiales para desinfectar el biberón de plástico.
¿Es importante el diseño del biberón?
Pues lo cierto es que sí. Es algo que tendrás que hacer a diario durante meses y para sentirte cómoda debes elegir la forma que mejor se adapte a ti. Aquí te damos 4 opciones:
- Clásicos: este biberón es el más usado y el más económico de todos con su tradicional forma cilíndrica.
- Ergonómicos: se adaptan a la mano de manera natural.
- De botella o cuello ancho: su ventaja es que son muy fáciles de limpiar, ya que el diámetro de la boca del biberón es mayor que el resto.
- Anti cólicos o anti reflujo: este tipo de biberón evita que el bebé se llene de aire en el momento de la succión gracias a su forma.
¿Cuál es el tamaño ideal?
El tamaño como es lógico variará a medida que tu bebé crezca. Él te lo pedirá de forma natural. Pero para ponértelo más fácil puedes usar estas medidas como guía:
De 60/120 ml. para los recién nacidos
De 240/260 ml. para los pequeños de 3 a 6 meses
De 330 ml. a partir de los 9 meses.
Los mejores biberones de bebés para Tueducadora
El mejor biberón de bebé más económico
2.- El sistema de ventilación anticólicos NUK Air System reduce los riesgos de cólicos del bebé.
3.- Las tetinas First Choice+ está diseñado según el pezón de la madre durante la lactancia.
Pros
- Función de temperatura
- Diseño bonito
- Se puede utilizar desde el nacimiento
Contras
- Sale poca cantidad
- Son de plástico
El mejor pack de biberones
2.- Vienen con un cepillo flexible.
3.- Es adecuado para la mandíbula, con protector bucal anatómico, particularmente suave y flexible, con funda de chupete transparente NUK.
Pros
- Lleva la marca de los ml
- Fáciles de limpiar
- Viene con tetina para leche materna y para leche de continuación
Contras
- Cuesta quitar el tapón
- A veces gotea
Los mejores biberones de colores
2.- El 92% de las madres recomiendan este biberón.
3.- La tetina de silicona suave se siente más cerca de la piel.
Pros
- Lo colores son transparentes lo que hace que se vea perfectamente
- Son cómodos por su boca ancha
- Se agarran bien por la forma que tienen
Contras
- Vienen con tetinas de flujo lento
- Cuesta comer a un bebé pequeño
El mejor biberón para recién nacido
2.-Tienen un enganche natural por su forma ancha de la tetina.
3.- Estos biberones se pueden usar desde el nacimiento hasta que dejen de tomar biberón.
Pros
- Viene con un chupete
- Tetinas pequeñas para recién nacido
- Son biberones de plásticos
Contras
- No es adecuado para lactancia mixta
- Faltan tetinas para todas las edades
¿Qué tipo de tetinas existen?
Tras analizar los tipos de biberón nos metemos de lleno en el mundo de las tetinas. Nos vamos a centrar en 3 aspectos diferentes: el material del que están hechas, su forma, y el flujo que dejan pasar a través de la boquilla. Vas a ver qué fácil resulta decidirse una vez que sabes para qué sirve cada elemento.
Cómo elegir el material
Lo primero a tener en cuenta a la hora de escoger la tetina es conocer los materiales con los que las fabrican. ¿Látex o silicona? Vamos a analizar las principales diferencias entre ambos:
El látex
Es un material natural, muy blando y flexible. Además tiene más parecido con el pezón materno que la silicona. Es bastante resistente y te recomiendo que para alargar su vida aún más, no la expongas a la luz solar. Si lo haces suele agrietarse y estropearse mucho antes.
El momento de sustituir la tetina de látex es cuando empiezas a notar una textura pegajosa. Por lo general esto suele suceder al segundo mes de uso.
Una particularidad de las boquillas de látex es que es un material al que se le puede desarrollar alergia. Por lo que sería conveniente observar las reacciones de tu pequeño en las primeras tomas.
La silicona
Es un material sintético, más rígido que el látex y también más resistente.
Al ser algo más dura, es más fácil que el bebé deje marcas de mordiscos en ella. La vida útil también suele estar sobre los 2 meses. Pero es recomendable cambiarlo antes si ves que tiene varias señales de mordeduras.
¡Recuerda! Debes tener cuidado con el tipo de tetina que elegir para que tu bebé se sienta cómodo.
Cómo elegir la forma
Otro aspecto importante a tener en cuenta para elegir la tetina es su forma. En este caso te diría que el bebé es el que va a decidir por ti y te darás cuenta rápido si no está a gusto con ella.
¿Qué variedad de formas podemos encontrar?
- Tetinas que imitan el pezón o fisiológicas: esta opción es ideal para las mamás que han optado por dar la lactancia mixta. Porque están pensadas para que tu bebé no note la diferencia.
- Tetina anatómica: su forma es más aplanada para adaptarse al paladar del bebé.
- Tetina de gota: es la más tradicional y tiene forma redondeada. Suele ser la más aceptada por los bebés pero en algunos casos puede provocar deformación del paladar. Así que se debe estar atento para evitarlo.
- Tetinas para los más mayores: cuando tu bebé empiece a dejar de tomar leche te recomendamos dar el salto a las tetinas especiales para papillas. Están pensadas para que por su abertura pueda circular de manera fluida un líquido con cierto espesor.
Y por último, para ayudarle en su transición del biberón al vaso, puedes probar la tetina antiderrame. Son tetinas especiales que constan de una boquilla plana para evitar que el contenido salga por sí solo.
Cómo elegir el flujo
Como es lógico notarás que a medida que tu pequeño crece irá pidiendo tetinas de mayor flujo. El orden natural sería empezar con la tetina de flujo lento cuando es un recién nacido, continuar con las de flujo medio y a partir de los 6 meses pasar a las de flujo rápido.
Otra opción sino te apetece estar cambiando de tetinas cada poco tiempo, es probar las tetinas de 3 posiciones. Su forma suele ser redondeada y puedes graduar el flujo según las necesidades de tu bebé.
Como has podido comprobar en esta Guía para elegir el mejor biberón, la clave es ser consciente de las necesidades de tu bebé en cada momento de la lactancia, y conocer las opciones disponibles. No era tan complicado después de todo ¿verdad?
Seguro que ahora cuando vayas a cambiar de biberón tomarás a la primera, la decisión correcta para tu pequeño.
Marcas más vendidas
Con la finalidad de que puedas realizar un sondeo en cuanto al biberón que quieres adquirir, te presentamos una lista de las marcas más vendidas:
- Philips Avent
- Tommee Tippee
- SUAVINEX
- NUK
- MAM
- Nuby
- Dr. Brown’s
- eccomum
- Chicco
- Twistshake
Preguntas frecuentes
Si aún tienes dudas acerca de el biberón que escogerás para tu pequeño, aquí te dejamos las más frecuentes de nuestros usuarios para que las despejes:
¿Cuál biberón es mejor: vidrio o plástico?
Definitivamente esta respuesta dependerá de tus necesidades, la edad del bebé y lo que deseas para él.
Los biberones de vidrio son los mejores para los primeros meses, puesto que son los más higiénicos. Sin embargo, cuando comienzan a manipularlos por su cuenta, es preferible que sea el de plástico.
¿Si estoy amamantando, puedo usar biberones?
Claro que sí, es totalmente factible que compartas ambos tipos de alimentación si así lo deseas. Los bebés que solamente son amamantados durante los seis primeros meses de vida, pueden comenzar a utilizar el biberón con otros alimentos más adelante.
Opinión de Tueducadora y conclusiones
El biberón será uno de tus mejores aliados durante la crianza de tu bebé, y en muchos casos se convierte hasta en un amiguito nuevo para él.
Por ello, debes seleccionar bien y con cautela cuál será el que te acompañe durante este proceso.
SI es posible, adquiere un kit que incluya diferentes tamaños para que se vayan adaptando a cada etapa alimenticia de tu pequeño.
- Apoya la bebida independiente: con control de flujo el bebé controla el flujo de beber de forma intuitiva, tetina de silicona para beber
- Con indicador de control de temperatura: proporciona seguridad de que la botella no se alimenta demasiado caliente. Si el contenido está demasiado caliente, la pantalla se vuelve blanca en la escala
- Sin cólicos – el sistema NUK anti-cólicos de aire garantiza un flujo natural de alimentos
- Adecuado para todos los tipos de alimentos, combinable con todos los productos NUK First Choice
- De polipropileno de alta calidad (PP), sin BPA, 300 ml
¡Comenta lo que quieras!