¿Cómo es el desarrollo del bebé en el décimo mes?

Marta López

Marta López, educadora infantil

Actualizado el

¡Felicidades! Tu peque ya está en su décimo mes y está a punto de cumplir un añito de vida. ¡Cuántas aventuras habréis vivido ya!

En el post de hoy quiero hablarte sobre todo lo nuevo que te puedes encontrar en esta etapa de la vida de tu bebe, tamaño, peso, acciones, sueño…

Así que prepárate porque comenzamos con la aventura de los 10 meses.

¿Cuánto crece y pesa el bebé con diez meses?

El peso medio de tu bebé según el percentil será de unos 9.600g y unos 74 cm de longitud aproximadamente.

En este momento los bebés suelen estar más fuertes y con más determinación. Comienza a tomar decisiones sobre lo que quiere y lo que no y comienza a trastear la casa en busca de juguetes.

¿Cuál es el desarrollo físico que se produce en el bebé de diez meses?

Con estos meses de vida el bebé comienza a tener su autonomía.

Aquí podremos ver como se sienta manteniendo el equilibrio y sus piernas totalmente estiradas, se levantan solos apoyándose en muebles, quizás podemos verlos que intentan caminar.

En algunos casos, se puede dar que el bebé ya sujete su cuchara para comer, puesto que sus dedos son más ágiles y tiene más fuerza en sus manitas. También podrás observar que beben agua solos de su botellita.

¿Cómo se relaciona el bebé con su entorno?

En estos momentos, el bebé se mantiene mucho más activo frente a lo que hay a su alrededor. En esta etapa puede haber variaciones entre unos bebés y otros ya que puede haber bebés que gatean libremente y otros que ya están comenzando a caminar o ya caminan.

Si tu bebé aún no gatea no te preocupes, es totalmente normal ya que en esta fase cada bebé se desarrolla a su ritmo según sus estímulos.

El desarrollo psicomotor puede seguir distintos caminos para unos bebés u otros, todos normales.

Lo que sí hará aunque no gateé es desplazarse. Es decir puede que vaya arrastrando su culete por el suelo usando sus manitas como empuje.

Así que lo que debes tener en cuenta es que si tu bebé de 10 meses nunca se ha desplazado por ningún medio, hay que consultar al pediatra.

¿Cómo es el desarrollo del bebé en el décimo mes? 1

¿Cuál es el desarrollo psicomotor del bebé con diez meses?

Cuando el bebé tiene diez meses, además de la fuerza de su agarre, el gateo o si ya anda, podemos ver, también, cómo se va desarrollando sus dotes de habla.

En este punto el bebé comienza a entender algunas palabras como: no, fuera, dentro, allí…y tipos de palabras simples.

Intenta interactuar con las personas de su alrededor como si quisiera decir palabras y podrás oírle decir: bibe, da, abu, pa, ma…

Igualmente, verás cómo hacen caso a los toques de atención entendiendo prohibiciones.

¿Qué alimentación debe tomar tu bebé?

Por lo general, en esta época ya habrá probado la mayoría de las comidas trituradas y comenzará con dieta de trozos enteros como alimentación complementaria. Pero la leche materna o artificial seguirá siendo su principal aporte de nutrientes.

Podrán comer fruta entera, chupar naranjas y experimentar comiéndolo ellos solos cogiéndola con sus manitas.

Algo para tener en cuenta es ir probando alimentos nuevos de dos en dos días como mínimo ya que hay que controlar y observar posibles alergias.

¿Cómo duerme un bebé de diez meses?

Aquí seguimos con la rutina que se le haya ido creando al bebé durante los últimos meses. Dormirá una media de entre 12 o 16 horas, según los tiempos de siestas que realice.

Lo normal será que duerma casi toda la noche de un tirón, si no se despierta para tomar el pecho o biberón, y ya siesta por la mañana y por la tarde.

¿Cómo debemos estimular a un bebé para el juego en el décimo mes?

¿Cómo es el desarrollo del bebé en el décimo mes? 2

La estimulación en este periodo sigue siendo muy divertida, ya que el bebé está bastante espabilado y juguetón regalándonos risas e interacción.

Como ya gatean o algunos andan un poco, es época de explorar toda la casa e investigar cualquier rincón. Debes tener cuidado y no tener nada peligroso a su alcance, como también es buen momento de poner protección a los filos de las mesas o muebles punzantes.

Para poder realizar estimulación con él, puedes jugar en el suelo. Si aún no anda intenta transmitirle confianza permaneciendo a su lado. Deja que él mismo busque su apoyo para ponerse de pie. Ya verás que tras un periodo con esta práctica echará a andar.

¿Qué citas médicas son importantes en este décimo mes de vida del bebé?

Cuando vayas al pediatra, éste te indicará las vacunas que debes ponerle a tu bebé según la Comunidad Autónoma en la que residas y en base al último calendario actualizado. Si tienes cualquier duda, pregúntale y no olvides la cartilla de vacunación.

Por lo general, en estos meses tu bebé se podrá vacunar de sarampión, paperas y rubéola (triple vírica) antes de viajar a otro país.

Preguntas de nuestros usuarios

¿Qué hacer para estimular el habla del bebé?

Podemos crear ciertos estímulos hacia el bebé para poder incitar y animar su habla, pero aun así ten paciencia que cada una/a bebé va a tu ritmo.

Lo que podemos hacer para ayudar al bebé es:

  1. Hablarle con cariño.
  2. Escucharle dándole espacio para que se exprese.
  3. Jugar con él siguiendo sus intereses.
  4. Enfatizar la entonación para facilitar la comprensión.
  5. Cantar canciones o nanas.
  6. Leer cuentos y comentarlos con él.

¿Qué le es más fácil al bebé decir mamá o papá?

A pesar de ser un fonema bilabial, requiere la vibración de cuerdas vocales y la activación de las cavidades de resonancia (faríngea, oral y nasal) y, es por esto, que es un tanto más difícil decir ma-ma que pa-pa, por lo que el bebé comenzará a decir primero papá.

¿Por qué mi bebé de 10 meses no duerme bien?

Esto se debe a la ansiedad de separación, en esta etapa es normal que ocurra ya que comienza a ser más consciente. Puede que ya lo estés acostando en su habitación o esté a tu lado en la cuna pero si ocurriera esto, actúa como con los demás despertares nocturnos. Dale a tu bebé unos minutos para que se tranquilice él solo. Si es necesario, tranquiliza brevemente a tu peque sin sacarlo de la cuna.

Opinión de Tueducadora y conclusiones

Cómo todas las etapas del bebé, esta sigue siendo enriquecedora para los padres. Es un momento de muchos cambios en tu hijo/a y de una gran evolución tanto en el habla cómo en su cuerpo o su forma de interactuar con el mundo.

Como siempre te digo, disfruta del camino, aprende a la vez que tu bebé y no te preocupes si no avanza muy rápido a la hora de andar. Cada bebé toma su tiempo, si no comienza a dar sus primeros pasos ahora, lo hará dentro de muy poquito.

¿Cómo es el desarrollo del bebé en el décimo mes? 3

Marta López

Soy Marta, tu educadora infantil. Mi objetivo es ayudarte a enseñar a los más pequeños desde casa. ¡Lo tengo! He creado un proyecto educativo con el que conseguirás que aprenda y además se entretenga de manera divertida.

¡Comenta lo que quieras!

Tu email no será publicado.