El período de adaptación en niños es muy importante por que es el momento en el que se acostumbra a sus nuevos compañeros, al ambiente y a desprenderse de sus seres queridos. Para que esta nueva etapa sea un éxito, debes adaptar tus horarios a esta nueva situación.
A continuación, te explico cómo seguir un horario de adaptación para niños de 2 a 3 años. Unos sencillos trucos que te ayudarán a que tu hijo se acostumbre a la rutina y a ti te sea más fácil sobrellevar la vuelta al colegio.
La importancia de adaptarse al niño en el horario escolar
Es muy importante la adaptación a los horarios de tu hijo. Por eso, antes de empezar el cole es de vital importancia que las horas de levantarse, comer y dormir coincidan con las que el pequeño va a tener cuando comience la escuela.
De esta manera, el pequeño sabe lo que va a hacer y se siente más seguro; de este modo también aprendes a actuar los primeros días de cole. Además, son personas que necesitan estabilidad, por eso la importancia de tener un entorno sólido y coherente. Por otro lado, puedes dejar que tu hijo decida algunos aspectos de su día a día.
Consejos para lograr un horario de adaptacion para niños de 2 a 3 años
Antes de establecer una rutina diaria, te dejamos una serie de consejos a seguir:
- Avísale antes de un cambio en su rutina para que tenga tiempo de adaptarse.
- Si la rutina lleva mucho tiempo, le va a resultar muy difícil adaptarse al cambio. Por eso, te recomendamos comenzar con pequeños cambios.
- Las rutinas pueden cambiarse; por eso, si estáis hartos de hacer siempre lo mismo, cambiarlo.
- Habla con tu hijo sobre lo que ha hecho y lo que gustaría hacer.
- Emplea sus rutinas para tu beneficio.
Cómo llevar a cabo la adaptación al horario escolar
Lo primero que hay que hacer es ajustar las horas de sueño. Debes calcular las horas que necesita dormir tu hijo; los niños de preescolar necesitan entre 11 y 12 horas, de 5-10 años unas 10-11 horas y los adolescentes unas nueve o diez horas.
Te recomendamos que comiences a adelantar el momento de irse a la cama unos 15 minutos diarios; al principio les costará, pero así les será más fácil cuando comiencen el cole. Esto mismo ocurre con la hora de levantarse. Además, es muy importante adaptar el horario de comer a la hora del comedor o a la salida del cole. Si no te queda claro, puedes ver unos cuantos consejos para dormir bien a los niños.
Consejos para ajustar rutinas de sueño en 10 días
- A la cama quince minutos diarios antes.
- Adelanta el despertador: lo mismo que se va a la cama 15 minutos antes, levanta a tu hijo un cuarto de hora antes.
- Rutinas para favorecer el sueño: el ejercicio diario, un baño o una cena ligera consiguen que tu hijo se duerma rápidamente.
- Ambiente relajado: la luz tenue, la ropa de tejidos naturales y una temperatura alrededor de los 22 grados favorecen el sueño.
- Relajación: si tu hijo está nervioso, esto puede hacer que le cueste conciliar el sueño. En estos casos, habla con él y dale un mensaje tranquilizador.
- Tú, su mayor ejemplo: si te quejas a diario del trabajo delante de tus hijos, ellos lo aprenden y no van a querer ir al cole.
Desde TuEducadora tratamos de ayudarte a educar a tu peque sin necesidad de ir a la escuela infantil. TuEducadora está liderado por Marta López, educadora infantil con más de 10 años de trayectoria profesional, trabajando en diferentes escuelas infantiles así como educando a niños en sus casas con diferentes proyectos educativos.
¡Comenta lo que quieras!