El control de esfínteres puede causar mucha angustia y tensión entre padres e hijos, incluso puede llegar a ser una competencia entre niños de la misma edad. Por eso, debes saber que no existe una edad exacta para comenzar a quitar el pañal.
Control de esfínteres en bebes: ¿qué edad es la ideal?
Es cierto que, en términos generales, el control de esfínteres suele comenzar durante los primeros 18 o 24 meses de vida. La edad de inicio de este procedimiento puede variar por varios motivos: el grado de estimulación y convencimiento de los progenitores, el medio que les rodea o la presión social.
Este proceso depende del grado de madurez y del desarrollo de los músculos y los nervios del pequeño; por eso, varía dependiendo de cada niño. Por su parte, el control de las defecaciones suele ocurrir antes.

¿Te gustaría tener la ayuda de una educadora en tu casa?
¿Quieres ayuda con el control de esfínteres de tu bebé? ¿Tienes dudas de si lo estás haciendo bien? Puedo ayudarte a educar de la mejor manera posible a tu niño. ¿Te apuntas?
Pide ahora mismo tu código de invitación a TuEducadora -> LO QUIERO
Signos de que el niño podría estar preparado
Si piensas que tu hijo está preparado para comenzar a controlar sus esfínteres, te mostramos unos signos que pueden ayudarte a identificar si está en el momento adecuado para comenzar a retirar su pañal:
- Aguanta sin mojarse varias horas.
- Acata instrucciones sencillas, de uno o dos pasos.
- Sabe que tiene que ir al baño.
- Te dice mediante gestos o palabras que necesita utilizar el orinal.
- Anda hasta el orinal, o retrete, y se sienta en él.
- Se sube y baja los pantalones.
- Quiere utilizar el baño y usar ropa interior.
¿Es malo «forzar» la retirada del pañal?
El control de esfínteres suele ir acompañado de una gran presión social, especialmente motivada por la edad del pequeño. Se ha convertido en algo muy común que durante el verano de los dos años se comience a retirar el pañal. Esto se debe, fundamentalmente, a que el pequeño comienza su etapa de escolarización en septiembre y existen muchos colegios que no permiten la entrada de niños con pañal durante el proceso de adaptación.
Es cierto que el verano es la estación más cómoda para realizar este proceso; los niños suelen llevar ropa ligera y la temperatura es ideal. Aun así, no hay que forzar a los pequeños a retirar su pañal y no le puedes obligar a ello.
Si forzamos esta situación puedes provocar que el niño tenga más dependencia. En los casos en los que el pequeño no está preparado y tú quieres iniciar este proceso, deberás sentarle cada poco tiempo en el orinal o recordarle que tiene que ir al baño a hacer pis o caca.
Esto puede concluir en una gran sobreprotección de los niños, derivando en una mayor dependencia. De esta forma, por querer quitarle el pañal antes, podemos conseguir lo contrario y que nuestro hijo tarde más tiempo en desprenderse de él.
Cuándo solicitar ayuda médica
Si tras varios meses, o cuando el niño tiene más de cuatro años, aún no ha aprendido a controlar sus esfínteres o se niega a ello, lo mejor que puedes hacer es consultar a tu médico de cabecera.
Desde TuEducadora tratamos de ayudarte a educar a tu peque sin necesidad de ir a la escuela infantil. TuEducadora está liderado por Marta López, educadora infantil con más de 10 años de trayectoria profesional, trabajando en diferentes escuelas infantiles así como educando a niños en sus casas con diferentes proyectos educativos.
¡Comenta lo que quieras!