Acompañamiento en el control de esfínteres en niños: trucos para papás

Marta López

Marta López, educadora infantil

Actualizado el

La retirada del pañal a los niños es un tema que preocupa mucho a los padres. Es necesario respetar los tiempos del pequeño durante este proceso, con comprensión y paciencia.

Ante este hito de su desarrollo, biológico y psicológico, surge la duda de cómo acompañar a tu hijo: de manera activa o de forma más pasiva y que sea él quien avance.

El acompañamiento en el control de esfínteres en niños respetuoso

El control de esfínteres es un paso más en su desarrollo; de este modo, debes dar a tu hijo la autonomía necesaria para que se vista sola, coma o deje el chupete, entre otras cosas. Esto le hará sentirse mayor y madurar antes. Para ello, es importante que se lleve a cabo un programa de control de esfínteres adecuado a cada niño.

Niño aprende a controlar sus esfínteres

Es elemental confiar en las capacidades de tu hijo/a mostrando alegría con sus avances y esfuerzos; además, debes respetar sus propios ritmos y características.

¿De qué manera acompañarlos?

La retirada del pañal debe ser algo que vaya logrando el pequeño, no una imposición de un adulto. Para superar el acompañamiento en el control de esfínteres en niños es necesario tener en cuenta algunos elementos importantes:

  • Los adultos deben prepararse para iniciar este proceso y contar con todos los elementos necesarios. Por ejemplo, tienes que tener ropa suficiente y adecuada, para que el pequeño pueda cambiarse varias veces a lo largo del día.
  • Si todavía usa pañal, puedes decir al niño/a que te ayude a cambiar su propio pañal.
  • Ayuda al niño a familiarizarse con el baño. Para los pequeños, la taza del váter es un lugar que les da miedo, por eso puedes comprar un baño portátil.
  • No debes preguntarle cada poco tiempo si quiere ir al baño, lo ideal es hacerlo en un rango de una hora.
  • Atiende a las acciones que hace de manera autónoma y apóyalas.
  • Nunca hay que castigar al niño/a porque se ha hecho pis o caca en un sitio que no debía. Esto es algo normal y debemos mostrarnos tolerantes durante todo el proceso.

 ¿Son normales los «escapes» de pipí cuando el niño está dejando el pañal?

Los escapes de pis son de los hechos más normales y frecuentes durante el proceso de control de esfínteres. Durante su vida, el niño ha podido hacer pis o caca en cualquier momento al llevar el pañal. Por eso, tu hijo/a tendrá esa costumbre, incluso cuando ya se mostraban indicios de haber comenzado a controlar su esfínter.

En muchas ocasiones, lo que ocurre es que los padres empiezan a relajarse y no le preguntan al niño cada cierto tiempo si quiere ir al baño. Pero, estos accidentes pueden deberse a otros motivos: una alteración de su rutina, un cambio importante en su vida o si el pequeño está entretenido, entre otras cosas.

Consejos si hay alguna fuga

Si ocurre que tu hijo sufre algún escape de pis, aquí tienes una serie de consejos que puedes seguir:

  • Prevenir esos accidentes: pregúntale cada cierto tiempo si quiere hacer pis.
  • Ropa fácil de quitar: el pequeño puede sentarse rápidamente a hacer sus necesidades.
  • Cámbiale rápido: no le hagas sentirse mal y cambia a tu pequeño lo antes posible. Lo mejor que puedes hacer es contarle lo bien que se siente uno cuando está limpio y seco.
  • No te enfades: debes animal a tu hijo y decirle que estás seguro de que la próxima lo hará en el baño.

¿Debo recompensar a mi hijo cuando no se hace pis y pide ir al baño?

Una buena forma de recompensar a tu hijo cuando pide ir al baño antes de hacerse pis encima es animarle con frases de ánimo y muestras de cariño; con ellas, tu hijo se sentirá querido y orgulloso. Además, puedes ponerle pegatinas sobre un mural instalado en el baño cada vez que lo consiga.

¡Accede ahora mismo!

Desde TuEducadora tratamos de ayudarte a educar a tu peque sin necesidad de ir a la escuela infantil. TuEducadora está liderado por Marta López, educadora infantil con más de 10 años de trayectoria profesional, trabajando en diferentes escuelas infantiles así como educando a niños en sus casas con diferentes proyectos educativos.

Marta López

Soy Marta, tu educadora infantil. Mi objetivo es ayudarte a enseñar a los más pequeños desde casa. ¡Lo tengo! He creado un proyecto educativo con el que conseguirás que aprenda y además se entretenga de manera divertida.

¡Comenta lo que quieras!

Tu email no será publicado.