El período de adaptación al colegio puede ser duro no solo para los pequeños, también para los padres y los profesores; por esto, la intención desde TuEducadora.com es ayudar a los maestros en la organización del profesorado en su escuela.
Consejos de adaptación para los profesores
Los profesores son piezas fundamentales en el proceso de adaptación en los niños al cole ya que de ellos depende que este dure más o menos tiempo. Por eso, aquí muestro una serie de consejos para que los profesores actúen correctamente.
- Mantener informada las familias: el profesor tiene que tener informada a la familia sobre la evolución del pequeño. A pesar de que esta tarea hay que desarrollarla durante todo el curso, cobra más importancia durante el período de adaptación.
- Paciencia y flexibilidad: especialmente las primeras semanas en las que los niños se están adaptando a su nuevo horario.
- Planificación: es fundamental que un profesor tenga una planificación desde el primer día, especialmente las primeras semanas que son las más complicadas. En este apartado deben incluirse ejercicios que favorezcan la adaptación de los niños.
- Comprensión: los profesores deben comprender a los niños para que no se sientan tristes y abandonados durante el período de adaptación al cole.
¿Cómo se organiza la escuela?
Para una buena integración en la escuela, es importante desarrollar distintos períodos de incorporación al mismo. De esta manera, de forma progresiva, el niño va pasando más tiempo en el cole y su adaptación es menos traumática.
«Libertad» de horarios
El período de adaptación puede durar desde días, semanas o años; depende del niño, los padres y los profesores. Por eso, es importante que los pequeños vayan acostumbrándose poco a poco a estos cambios.
Los niños comienzan a acudir al cole durante unas horas; en ese tiempo, conocen la escuela, a los profesores y a los compañeros. Este período va aumentando hasta que la adaptación es completa.
Comunicación real y constante con los padres
Los profesores deben mantener una comunicación constante con los padres. Ellos informan a los progenitores sobre la evolución de su hijo y las actividades que han hecho en el colegio.
Información para las familias
Es fundamental que los profesores mantengan informada a las familias sobre los cambios de su hijo; por eso, es elemental que a la salida o entrada se explique a los padres las tareas realizadas en ese día.
Por eso, casi todas los colegios disponen de un apartado de formación en el que se incluyen una serie de consejos para los padres. Del mismo modo, es recomendable hablar con el profesor sobre cualquier inquietud que tengas; si tu confías en él, el niño también lo hará.
Además, es recomendable ir unos días antes al aula donde va a estar tu hijo. Por otro lado, también es importante tener una programación de tareas para realizar en casa; de esta forma, el pequeño te hará partícipe de las actividades que ha hecho en el cole. Suscríbete y semanalmente te entregaré una planificación adaptada a tus posibilidad y a las necesidades del peque.
Desde TuEducadora tratamos de ayudarte a educar a tu peque sin necesidad de ir a la escuela infantil. TuEducadora está liderado por Marta López, educadora infantil con más de 10 años de trayectoria profesional, trabajando en diferentes escuelas infantiles así como educando a niños en sus casas con diferentes proyectos educativos.
¡Comenta lo que quieras!