La importancia del dibujo: ¿por qué es imprescindible que se expresen mediante los trazos?

Marta López

Marta López, educadora infantil

Actualizado el

Las primeras etapas de un niño son fundamentales para que se exprese con naturalidad. Una de las herramientas más importantes para hacerlo es el dibujo; por eso, debes dejar que los pequeños dibujen libremente, sin frenar su creatividad.

¿Por qué debe dibujar tu hijo?

El dibujo es muy importante para el desarrollo cognitivo del niño porque le permite, pasándolo bien, relajarse y expresarse. Además, es una herramienta de comunicación fundamental para que los más pequeños sean capaces de mostrar lo que sienten y piensan.

Niños expresándose mediante el dibujo

Los trazos son la forma más libre de expresión, una manera de transmitir su personalidad y su estado de ánimo; por eso, no debe ser una obligación.

Educa en casa

¿Te gustaría tener la ayuda de una educadora en tu casa?

¿Quieres una guía para educar a tu peque? ¿Tienes dudas de si lo estás haciendo bien? Puedo ayudarte a educar de la mejor manera posible a tu niño. ¿Te apuntas?

Pide ahora mismo tu código de invitación a TuEducadora -> LO QUIERO

¿Por qué hay niños que no quieren dibujar?

Da igual si a tu hijo antes le encantaba dibujar, es posible que llegue un momento en el que no quiera hacerlo; cuando un niño te muestra un dibujo, lo que busca es tu aprobación, no una crítica.

Por eso, los errores más comunes que suelen derivar a que tu hijo no quiera dibujar son:

  • Corregir o descalificar su dibujo..
  • Buscar la perfección.
  • Decirles cómo tienen que hacerlo.
  • Comparar sus dibujos con los de otros niños.

Cómo motivar a los niños a dibujar

Da igual si tu hijo no es el mejor dibujando, tienes que hacerle sentir que sus dibujos son maravillosos; además, independientemente de si son bonitos o feos, muestran sus sentimientos y su visión del mundo.

Por ello, debes tener mucho cuidado con lo que le dices cuándo te muestra sus nuevas obras porque, si criticas el dibujo, sentirá que le estás criticando a él. Lo más recomendable es motivar al niño con frases como:

  • “Continúa así”.
  • “Muy bien, estás mejorando”.
  • “Te has esforzado mucho”.

El material y la técnica

No existe una técnica que pueda enseñar al niño a dibujar, se aprende con la práctica y la experiencia. Algunos los materiales que pueden ayudar motivar al niño son:

  • Lápiz de cera: ideal para que los niños den sus primeros trazos gracias a su manejo cómodo.
  • Tizas: más suaves y ligeras que los lápices de cera, pero se rompen con gran facilidad. Por eso, son recomendables a partir de los dos años.
  • Papel: el formato, el color o la textura determina el tipo de dibujo que va a realizar el niño.
  • Rotuladores: ideales para realizar trazos y contornos. Estos artículos están disponibles en distintos grosores y colores y, además, son ideales para cualquier tipo de papel.
  • Témperas: la forma más divertida para que los niños se diviertan pintando. Pueden hacerlo con un pincel o con su propio dedo creando, de esta manera una interacción directa con el material.

¡Accede ahora mismo!

Desde TuEducadora tratamos de ayudarte a educar a tu peque sin necesidad de ir a la escuela infantil. TuEducadora está liderado por Marta López, educadora infantil con más de 10 años de trayectoria profesional, trabajando en diferentes escuelas infantiles así como educando a niños en sus casas con diferentes proyectos educativos.

Marta López

Soy Marta, tu educadora infantil. Mi objetivo es ayudarte a enseñar a los más pequeños desde casa. ¡Lo tengo! He creado un proyecto educativo con el que conseguirás que aprenda y además se entretenga de manera divertida.

¡Comenta lo que quieras!

Tu email no será publicado.