Las mantas de actividades representan una excelente opción para los más pequeños de la casa. Te brindaremos la información necesaria para que te animes a adquirir una para tu bebé.
Incluimos productos que creemos útiles para nuestros lectores. Si compras a través de los enlaces de esta página, es posible que ganemos una pequeña comisión.
Todo mi conocimiento e investigación
- 1 ¿Qué son las mantas de actividades?
- 2 Beneficios de las mantas de actividades
- 3 Tipos de mantas de actividades
- 4 ¿Cuándo hay que usar las mantas de actividades?
- 5 ¿Cómo elegir la manta de actividades que más te conviene?
- 6 ¿Cuál es la mejor manta de actividades?
- 7 Marcas más vendidas
- 8 Preguntas de nuestros usuarios
- 9 Opinión de Tueducadora y conclusiones
¿Qué son las mantas de actividades?
Se tratan de unas mantas acolchadas con decoraciones y accesorios, figuras y texturas diferentes para que los bebés jueguen y aprendan.
Estas se colocan en el suelo para que el bebé que ya gatea se desplace o se siente mientras va interactuando con cada uno de los elementos que posee la manta.
Beneficios de las mantas de actividades
Con el uso de las mantas de actividades puedes gozar de diversos beneficios para tu bebé, entre ellos:
- El bebé se manejará en su entorno, descubriendo sonidos y sensaciones.
- Su cerebro va adoptando toda la nueva información mientras juegan
- Irán fortaleciendo sus músculos mientras se deslizan.
- Mejoran la coordinación.
- Desarrollan la capacidad analítica con elementos que les permiten observar la relación causa y efecto.
- Conseguirá su autonomía progresivamente.
- Afinan la motricidad.
- Explorarán nuevos lugares sin tener contacto en el suelo que generalmente está frío.
Tipos de mantas de actividades
La clasificación de las mantas se determina por las edades y etapas del bebé. Durante su primer año de vida van desarrollando en cada etapa nuevas habilidades, y esta manta funciona como estimulante.
- 3 a 6 meses: En esta etapa los bebés disminuyen un poco su tiempo de dormir, así que ya podrás comenzar a colocar a tu bebé en una manta. Para estas edades las mantas presentan contrastes de colores, ya que aún los bebés no los distinguen a la perfección. También pueden tener figuras u objetos grandes que sean fáciles de agarrar, apretar o morder.
- 6 a 12 meses: A partir de esta edad generalmente ya los bebés se sientan por su cuenta, así que la manta es más colorida y con más accesorios con los que ellos comienzan a tener nuevas experiencias. Los accesorios van inclinados hacia la organización por grupos, colores o formas. O para introducir objetos unos dentro de otros.
- 12 a 24 meses: Ya para esta edad los niños caminan o están en proceso de aprendizaje, y aún así puede seguir utilizando la manta de actividades. Los accesorios son más completos, es decir, poseen colores llamativos, sonidos, formas, figuras que pueden encontrar en su cotidianidad, como frutas, animales, etc.
- 24 meses en adelante: Ya en esta etapa los niños ya tienen mucha más estabilidad para caminar, para coordinar y tienen juegos más concretos. Las mantas son diseñadas con cuadros grandes y figuras llamativas. Con estas mantas ellos pueden ir determinando cuál es su espacio de juego.
¿Cuándo hay que usar las mantas de actividades?
Así como se explicó en la clasificación de las mantas de actividades, se recomiendan a partir de los 3 meses de los bebés.
Si nuestro deseo es ir estimulando al bebé desde lo antes posible, puedes adquirir tu manta para colocarlo. Recuerda que si se siente bien allí puedes ir probando cómo incorporar más juguetes o accesorios que ayuden a estimular los beneficios que aporta la manta.
¿Cómo elegir la manta de actividades que más te conviene?
A la hora de elegir la manta para tu bebé debes ser cuidadosa, no tomes la decisión a la ligera. Te presentamos algunos consejos que puedes tomar en cuenta cuando vayas a comprarla:
- Que sea divertida y siempre didáctica. Aprender jugando es la mejor manera que puedes ofrecer a tu peque nueva información.
- La edad de tu bebé es un aspecto a tener en cuenta para la elección de la manta, ya que te indicará si estará sentado, acostado o aprendiendo a caminar para que hagas la elección correcta.
- Piensa en las dimensiones del espacio donde la colocarás, si la dejarás de manera fija o si la guardas. Es un punto importante, debes verificar cuáles son las medidas exactas del sitio antes de ir a comprar.
- Los materiales de elaboración deben ser de calidad, recuerda que es el sitio donde tu bebé jugará, con otros accesorios extras. Además a medida que va creciendo aprenderá a gatear y luego a caminar. El material debe ser resistente, antideslizante y que no se rasgue con facilidad.
- El diseño es sumamente importante en este caso, debe llamar cien por ciento la atención del niño para que quiera permanecer en su manta y entretenerse.
¿Cuál es la mejor manta de actividades?
La mejor manta es la que cumpla con las características necesarias para que cumpla tus expectativas, tanto de tamaño, de calidad y de precio.
Si es del gusto de tu bebé y funciona para que realice sus actividades, que dependerán de sus edades, será la mejor manta.
Marcas más vendidas
Si estás decidida a comprar la manta de actividades para tu bebé, te presentamos las más vendidas con la finalidad de que mediante las descripciones puedas evaluarlas:
- Fisher-Price
- Tiny Love
- Bright Starts
- VTech
- Babify
- kk KinderKraft
- winfun
- StillCool
Preguntas de nuestros usuarios
Cuando se trata de dejar a tu bebé en un sitio que no son tus brazos las dudas son normales, por ello te solventamos las que están a continuación:
¿Mi bebé debe estar siempre boca abajo en las mantas de actividades?
La idea de la manta es que desde temprana edad se estimule al bebé, primero a desarrollar las habilidades que ya mencionamos en los beneficios, como la coordinación, la capacidad analítica, entre otros.
Además, ayuda a que el bebé pruebe otras posturas, por ejemplo colocarlo boca abajo, sin embargo cuando están muy pequeños se recomienda dejarlos de esta manera solamente por periodos de tiempo cortos.
Cuando van creciendo y se acercan a la etapa del gateo sí puedes dejarlos por más tiempo ya que comienzan a arrastrarse para movilizarse.
¿Son seguras las mantas infantiles?
Lo son, todos los accesorios elaborados para el cuidado, entretenimiento y desarrollo de tu bebé son seguros.
De tu parte queda seleccionar una marca de calidad que te garantice que fue pensada para la etapa del niño que indica, con los materiales más recomendados para un bebé para que no se golpee ni sufra ningún altercado.
Por último, el cuidado de los padres debe estar presente en todas las actividades que realizan sobre todo si están en los primeros meses de vida.
Opinión de Tueducadora y conclusiones
Durante el primer año de vida de tu hijo, irás acompañándolo en cada una de sus etapas para ver cómo se desarrolla y se involucra con todo lo que tiene a su alrededor.
Si eres primeriza, el aprendizaje será mutuo, y para todas las actividades que decidas que realice tu pequeño debes estar atenta.
Las mantas infantiles representan una excelente opción para que tu bebé se mantenga distraído por un periodo de tiempo al día. Tus brazos se cansan y aunque no lo creas, el pequeño también se cansa de estar siempre en la misma postura.
Te recomendamos la manta para que comience a sentir nuevas experiencias y en medida que se vaya desarrollando y vaya creciendo se estimulará con todas las opciones que traiga su mantita.
Procura adquirir una que cumpla con las características importantes y que pueda servirte hasta que el niño esté más grande, será una excelente ayuda para ti.
Particularmente, este me gusta mucho:
- Juego de juguetes sensoriales para bebés de 0 a 6 meses: nuestro kit monocromático ofrece una gran tabla plegable sensorial, anillo de cinta, maracas de madera, coctelera de huevos, pluma de avestruz, papel de aluminio sensorial, bufanda, panda chirriante, 4 tarjetas flash de doble cara, mordedor arrugado y una bolsa de transporte, a un precio que no romperá el banco.
- Los juguetes para bebés en blanco y negro aumentan las habilidades sensoriales del bebé: los juguetes sensoriales fomentan el desarrollo físico y cerebral y el alto contraste de blanco y negro fomentarán especialmente un estímulo visual saludable.
- Mantén a tus pequeños estimulados: nuestros juguetes sensoriales para recién nacidos, especialmente la tabla sensorial plegable de gran tamaño y las tarjetas mantendrán a tu bebé felizmente entretenido y concentrado durante horas.
- Construye un fuerte vínculo con tu hijo: este juego de juguetes sensoriales en blanco y negro estimulará sus sentidos y fomentará su desarrollo, y ayudará a forjar un vínculo cercano entre tú y tu bebé.
- Regalos únicos para bebés de 0 a 6 meses: ya sea que estés buscando regalos creativos para baby shower, regalos únicos para bebés o niñas, tu búsqueda termina aquí. Estos juguetes sensoriales para bebés de 0 a 3 meses vienen en una hermosa caja de regalo, perfecto como regalo de bebé o incluso como relleno de calcetín para Navidad.
¡Comenta lo que quieras!