Niños con autismo y control de esfínteres: ¿qué tienes que saber?

Marta López

Marta López, educadora infantil

Actualizado el

El control de esfínteres es el proceso por el cual un niño comienza a ir al baño por sí mismo; estamos ante un paso muy importante en su desarrollo biológico y psicológico. En el caso de niños con autismo, este período puede darse más tarde y durar más tiempo.

Niña haciendo pis en un orinal

Control de esfínteres en niños con TEA

Los niños con autismo infantil suelen estar apegados a sus rutinas y no son partidarios de realizar cambios en sus vidas; por eso, el control de esfínteres suele darse más tarde.

  • Tienen dificultades de aprendizaje que complican el aprendizaje de las habilidades necesarias para ir solos al baño.
  • Los niños con TEA tienen problemas para comunicarse. Por eso, pueden no decir a un adulto que necesitan ir al baño.
  • Los pequeños con autismo tienen problemas para realizar una tarea aprendida en un entorno distinto; es decir, un niño puede utilizar el baño en su casa pero no en otras.
  • Otra dificultad es que es posible que estos niños no entiendan que no se puede hacer pis o caca en otro sitio que no sea el inodoro.
  • Pueden tener miedo o fobia al inodoro. Se pueden preocupar por las salpicaduras del agua o, incluso, no limpiarse por miedo a ensuciarse.
  • Los baños públicos son lugares muy difíciles para ellos. Estos lugares tienen fuertes ruidos, huelen raro y disponen de una brillante iluminación. Por eso, son sitios incómodos para niños con autismo.
Educa en casa

¿Te gustaría tener la ayuda de una educadora en tu casa?

¿Quieres una guía para educar a tu peque? ¿Tienes dudas de si lo estás haciendo bien? Puedo ayudarte a educar de la mejor manera posible a tu niño. ¿Te apuntas?

Pide ahora mismo tu código de invitación a TuEducadora -> LO QUIERO

Tips para enseñar ir al baño a niños con autismo

Normalmente, los niños con autismo tardan más tiempo en comenzar a controlar sus esfínteres. El problema es que, cuando se comienza a realizar este proceso, en muchas ocasiones, aún no se ha diagnosticado el Trastorno del Espectro Autista y los padres no saben lo que le ocurre al pequeño.

Controlar los esfínteres en niños con autismo

A continuación, te dejamos una serie de consejos para enseñar a ir al baño a niños con autismo:

  • Debes aprender a leer las señales de su cuerpo y ayudarlo a que las entienda: saltos o juntar las piernas pueden significar que quiere ir al baño. Es muy importante que se lo expliques para que él también lo sepa.
  • Si es un varón, ayudalo para que pueda hacerlo de pie. Muchos niños con autismo sienten miedo del inodoro, por eso, es recomendable comenzar a hacer pis de pie en la ducha y, progresivamente, ir cambiando al váter.
  • La música y las luces son, en muchas ocasiones, un estímulo negativo para los niños con TEA. Los modelos sencillos o simples adaptadores para el inodoro normal son la mejor opción.
  • No hagas que esta práctica sea algo que le dé ansiedad a tu hijo. Evita los llantos, enfados y discusiones, no conseguirás nada con ellos.
  • Si la comunicación verbal del pequeño es limitada, utiliza pictogramas con dibujos en los que el niño se vea identificado y sepa lo que tiene que hacer.
  • Puedes hacer que tu hijo te informe de que necesita ir al baño con palabras simples. Por ejemplo, es muy recomendable que le preguntes “¿Quieres ir al baño?” y que el te conteste con una palabra simple como “baño”.
  • Podemos quitarle el pañal durante determinadas horas y en otras que lo lleve puesto. Esto es recomendable cuando estás con él y le puedes controlar.

Pictogramas para el control de esfínteres

Los pictogramas son una buena forma para que los niños con autismo puedan aprender a controlar sus esfínteres. En ellos, los pequeños pueden verse reflejados y sabrá lo que tiene que hacer cuando tenga ganas de hacer sus necesidades; por eso, es importante dejar estos pictogramas en sitios visibles de la casa, incluso en distintas partes.

A continuación, te mostramos una lista de pictogramas de la Asociación Navarra de Autismo que pueden ayudarte.

¡Accede ahora mismo!

Desde TuEducadora tratamos de ayudarte a educar a tu peque sin necesidad de ir a la escuela infantil. TuEducadora está liderado por Marta López, educadora infantil con más de 10 años de trayectoria profesional, trabajando en diferentes escuelas infantiles así como educando a niños en sus casas con diferentes proyectos educativos.

Marta López

Soy Marta, tu educadora infantil. Mi objetivo es ayudarte a enseñar a los más pequeños desde casa. ¡Lo tengo! He creado un proyecto educativo con el que conseguirás que aprenda y además se entretenga de manera divertida.

¡Comenta lo que quieras!

Tu email no será publicado.