Las mejores ideas para hacer una baby shower

Marta López

Marta López, educadora infantil

Actualizado el

¿Eres esa amiga que siempre organiza las fiestas? ¿Hay alguna embarazada en tu grupo de amigas y quieres organizar una baby shower? ¿Estás embarazada y quieres que tu bebé tenga una fiesta de bienvenida?

Entonces, no te puedes perder este artículo, porque te vamos a contar todo lo que debes saber.

¿Qué es una baby shower?

Empezamos por lo más básico, saber qué es una fiesta baby shower.

Es una fiesta que llega de Estados Unidos como una forma divertida de dar la bienvenida al futuro bebé.

Tradicionalmente solo asistían mujeres, que hacían regalos a la futura madre. Pero poco a poco se ha ido transformando, y ahora acuden familiares y amigos de ambos sexos, en torno a la idea de regalar a los futuros padres todo lo necesario con los primeros meses del bebé. Y es que una nueva vida requiere muchos cuidados y un importante desembolso inicial.

Las mejores ideas para hacer una baby shower 1

Si quieres dejar a un lado los anglicismos, te puedes referir a este evento como la fiesta del bebé o la fiesta de bienvenida del bebé.

Quien la organice puede convenir las normas de la fiesta, qué hacer, qué normas seguir y poner en común los regalos que se les va a hacer a los futuros papás.

¿Cómo organizar una baby shower?

En principio se trata de una fiesta que suele organizar una hermana o amiga cercana. Pero en los últimos años es cada vez más común que los futuros padres se encarguen de compartir su alegría por la llegada del bebé con sus familiares y amigos cercanos.

El lugar  depende de quien lo organice. La casa de los papás, un local alquilado, la casa de un familiar…

Y el presupuesto también depende de qué quieras incluir en el plan. Puedes comprar galletas con motivos infantiles y el nombre del bebé; decoración del color del sexo del bebé; una tarta personalizada; chucherías; bebidas variadas; bocatas o aperitivos (dependiendo de a la hora que se celebre); y los regalos.

Si el objetivo es intentar que la fiesta sea cercana, os podéis repartir las tareas entre las amigas, ya que siempre hay a quien se le da bien la decoración, a otra la repostería, a otra envolver los regalos, etc.

Tienes que tener en cuenta varios detalles. Hay que elegir un fecha en la que todos los invitados puedan asistir; un menú práctico; decoración en torno a un tema único; actividades para entretener a los asistentes; una lista de regalos para que los invitados sepan qué llevar; un libro de firmas para que este momento no se olvide.

¿Qué hacer en la fiesta del bebé?

Las mejores ideas para hacer una baby shower 2

Tenemos el local, el presupuesto, los regalos y la idea de qué llevar. Pero necesitamos una temática y un plan para el desarrollo de la fiesta.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es la invitación. Te aconsejamos enviarlas con un mes de antelación, y tú eliges si quieres personalizarlas, encargarlas a algún profesional o que sean virtuales (la versión más económica).

Habrá que decidir si será una fiesta íntima o una gran celebración.

Si la fiesta la organiza una amiga, tendrá que contar con la ayuda de algún familiar cercano para poder llegar a todos los invitados.

Lo siguiente será pensar en la decoración. Lo clásico es utilizar el nombre del bebé y los colores habituales: rosa o celeste, para el local o espacio.

Pero también puedes escoger una temática para huir de clasicismos y que pueden resultar divertidos. Puedes recrear a algún personaje de dibujos animados o una película; un bosque o un jardín; el fondo marino; un lugar que guste a los futuros papás; etc.

Tienes dos opciones. Encargar la decoración a alguna firma especializada, o tirar del clásico DIY (do it yourself) para que sea más especial para los progenitores.

Puedes tirar del grupo de amigas para hacer una guirnalda de papel; podéis recrear un tendedero con ropa del futuro bebé; hacer un photocall para inmortalizar el momento; hacer una tarta de pañales; montar una mesa dulce, con la tarta como protagonista; reservar un espacio para juegos; montar una gimkana; hacer una playlist para la fiesta.

Ya puestos, podéis idear un recuerdo para los invitados. Haz que vuestra imaginación vuele y cread algo original: un biberón con chucherías dentro; un diploma para los tíos honorarios del bebé; un llavero personalizado; una tarjeta dando las gracias por acudir; una ecografía del bebé para cada invitado; etc.

En cuanto al menú, recuerda que deben ser platos relacionados con la temática, y a ser posible, saludables y al gusto de la futura mamá. Piensa en sus gustos, y no uses bebidas alcohólicas, porque no podrá tomarlas. Si se te ocurre emplatar formando detalles de bebé, como un biberón, un chupete, un body o un osito de peluche, mejor.

Además, incluye bocados dulces, como una tarta, chucherías, dulces, cupcakes, galletas. Y si algunos de estos bocados pueden tener forma de productos de bebé, será ideal.

No dejes al azar la planificación de la fiesta. Es importante escoger una fecha en la que la mamá se sienta enérgica. Evita el último trimestre del embarazo. Mejor si la fiesta se celebra entre el quinto o sexto mes de embarazo.

Hay quien prefiere hacerla cuando el bebé ha nacido, y así sea una fiesta de bienvenida. Pero recuerda que entonces los padres no podrán disfrutar al 100%, porque tendrán el ajetreo consecuente de la llegada del bebé.

Las mejores ideas para hacer una baby shower 3

Pide ayuda para la organización. No es positivo que una sola persona se encargue de todos los detalles. Además, como se suele decir, cuantos más seáis, mejor será el resultado.

Llega el momento de idear actividades para los futuros papás. Ten en cuenta qué clase de invitados habrá: amistades, parejas con niños, amigos, etc, y el lugar, si es cerrado o abierto, si es una casa o un local…

Puedes poner a prueba a los futuros papás organizando una competición para ver quién cambia antes un pañal. Si los invitados no conocen el sexo del bebé se puede jugar a adivinarlo con un globo que revele si será niño o niña; si no conocen el nombre del bebé también se pueden dar pistas hasta que se adivine; se pueden hacer diapositivas con fotos de los papás y del embarazo; o crear un talonario de vales para los padres: “vale por una velada romántica sin bebé”, “vale por una canguro”, “vale por una noche de sueño”, etc.

También podemos animar a los invitados a dejar su firma en un libro o su huella en un cuadro. O grabar videos divertidos durante la fiesta, para recopilarlos y hacer un regalo a los papás.

¿Qué se puede regalar en una fiesta baby shower ?

Las mejores ideas para hacer una baby shower 4

Piensa en las necesidades de los papás acerca de qué requieren para el bebé. Podéis hacer un regalo conjunto, como la cuna, la bañera o el carrito, o en cambio comprar distintos regalos, y en mayor cantidad.

Piensa en ideas prácticas. Puedes preguntar a la futura mamá qué necesita y a partir de ahí, hacer una lista para que los invitados se vayan encargando de los productos que contenga.

La ropa para el bebé nunca está de más: bodies, pijamas, peleles, baberos, calcetines, polainas, jerseis, o ropa de abrigo.

Los productos de recambio también son muy útiles y necesarios, como pañales, cremas hidratantes o para el culito, toallitas, biberones o chupetes.

Todo lo necesario para el baño también es imprescindible, desde productos como el gel, champú, una esponja, un termómetro para el agua, hasta toallas o la propia bañera.

Para la habitación del bebé es buena idea optar por la cuna o el moisés, e incluso la decoración o algún mueble cambiador o cómoda para su ropa.

Los primeros juguetes del bebé también pueden ser una opción para regalar: desde mordedores o primeros peluches o juguetes didácticos para su primer año de vida.

Y si se agotan las ideas, un ticket regalo de alguna tienda especializada en bebés y en sus cuidados puede ser un gran regalo.

Seguro que la futura mamá agradecerá cualquiera de estos detalles.

¿Tienes todo listo para hacer la fiesta para tu bebé?

Tienes que tener en cuenta cada detalle para llevar a cabo la fiesta para el bebé. Si tienes una buena organización, tienes tu fiesta.

Hay muchas opciones para organizar una baby shower. No hay una guía que seguir para hacer la fiesta perfecta. Siempre que sea de tu agrado o del gusto de la futura mamá, será un éxito.

Puedes gestionarla en la más estricta intimidad, sin que nadie conozca los detalles, y sea una sorpresa para los invitados. O puedes contar con amigos y familiares cercanos para no olvidarte de nada.

Desde el punto de vista práctico, esta fiesta es una gran ayuda para los futuros papás. Por tanto, todo lo que se les ofrezca como regalo, será bienvenido.

Y por supuesto, será un momento para recordar.

Preguntas frecuentes de nuestros usuarios

¿Tenemos que obligar a los invitados a regalar?

No hay obligación alguna para hacer un regalo en una baby shower. Tradicionalmente, en España somos de ir regalando a los papás dependiendo del grado de consanguineidad o la cercanía que tengamos con ellos. Por tanto, la baby shower la podemos preparar como un momento para compartir la alegría por el bebé, o bien para hacer un regalo común.

¿Por qué celebrar una baby shower?

Tampoco es una obligación celebrar una fiesta de este tipo. Pero es cada vez más usual que las amistades celebren con la futura mamá un momento de confidencias, regalos bonitos y crear recuerdos para el futuro. No es más que celebrar la futura vida.

Opinión de Tueducadora y conclusiones

La futura maternidad se puede celebrar de muchas maneras, y una de ellas es organizar una baby shower.

Lo divertido es que la organicen las amistades, y en muchas ocasiones no es más que una excusa para que familiares y amigos se reúnan con los futuros papás (o con la mamá) y celebren la nueva llegada.

Si organizas la fiesta para una amiga, hazte con un grupo de familiares o amistades para que te ayuden. Lo ideal es que os repartáis las tareas, y organicéis con un planning todo lo que hay que tener en cuenta.

Las mejores ideas para hacer una baby shower 5

No os podéis olvidar de escoger el lugar, la fecha y el sitio; de hacer una lista de invitados, invitaciones y de actividades; elegir un menú adecuado y saludable; realizar una lista de regalos; elegir la temática y decorar…

Sin duda, no tenéis que pensar en hacer una fiesta por todo lo alto. Pensad en los futuros papás, y si ponéis una buena dosis de cariño, algo de organización y planificación y amor del bueno, tenéis el éxito asegurado.

Marta López

Soy Marta, tu educadora infantil. Mi objetivo es ayudarte a enseñar a los más pequeños desde casa. ¡Lo tengo! He creado un proyecto educativo con el que conseguirás que aprenda y además se entretenga de manera divertida.

¡Comenta lo que quieras!

Tu email no será publicado.