Juegos para aprender a leer
Los primeros procesos para aprender a leer se inician con la preescritura; es decir, con el reconocimiento de las formas de los números y las letras; es importante que, desde edades tempranas, incentives el aprendizaje del niño mediante juegos para aprender a leer.
Los juegos de letras, de formar palabras y de asociación son algunas de las mejores opciones. Estos elementos están pensados para que el pequeño empiece a leer de una manera divertida y sencilla.

¿Te gustaría tener la ayuda de una educadora en tu casa?
¿Quieres una guía para educar a tu peque? ¿Tienes dudas de si lo estás haciendo bien? Puedo ayudarte a educar de la mejor manera posible a tu niño. ¿Te apuntas?
Pide ahora mismo tu código de invitación a TuEducadora -> LO QUIERO
Juegos de lectura para niños de 2 a 3 años
- Pizarra magnetica
- Aprender palabras
- Identificamos dibujos
- Lápiz con luz y sonido
- Responde a las preguntas
- Imágenes ilustradas
- Aprender las letras
- ¡Divertidos los dibujos
- Es genial.
- Libro para leer en familia
- ¡Qué divertidos los personajes!
- Aprendemos a contar cuentos mediante imágenes
- Cuento de animales
- ¡Fácil de leer!
- Cuento fácil de leer
- Aprende los personajes de Pocoyó
- ¡Cómo te ríes con los personajes!
- ¡Qué divertido!
- ¡Cómo me lo paso con Peppa!
- Rápido de leer
- Son fáciles de leer
- Cuento tradicional
- ¡Crea diferentes caras e identifica los estados de ánimo de estos personajes!
- Descubrir los dibujos
- Cuentos clásicos
- Cuentos divertidos
- Son fabulosos
- Juego de palabras
- Aprende nuevas palabras
- Es muy divertido
¿Cómo aprender leyendo?
Los juegos para aprender a leer utilizan un método silábico o análitico, pensado para que los más pequeños comiencen a trabajar el abecedario, pasando después a unidades mayores como pueden ser las sílabas y, por último, las palabras.
De esta forma, el niño es capaz de aprender a descomponer una palabra en partes y combinar las letras necesarias para formar una palabra. A su vez, existen distintos modelos según las diversas dificultades de aprendizaje; además, existen productos pensados para niños con necesidades especiales.
Este método silábico puede parecer un proceso más lento de aprendizaje; sin embargo, te garantiza que el niño termine comprendiendo todo lo que está leyendo. Además, existen otros juegos para aprender leyendo.
- Contar historias: se muestran unas imágenes al niño y él tiene que decidir cuales forman la historia.
- Cuentos con audio: estos elementos están pensados para favorecer la maduración de los niños con una experiencia más interactiva.
- Palabras desordenadas: ideales para niños de dos a tres años. Estos juegos están pensados para que el niño ordene las palabras y forme sus primeras frases.
- Juegos con imágenes: son los más tradicionales. De esta manera, el niño trabaja la asociación de imágenes con las palabras.
Desde TuEducadora tratamos de ayudarte a educar a tu peque sin necesidad de ir a la escuela infantil. TuEducadora está liderado por Marta López, educadora infantil con más de 10 años de trayectoria profesional, trabajando en diferentes escuelas infantiles así como educando a niños en sus casas con diferentes proyectos educativos.